En el ámbito laboral, existen diferentes tipos de contratos que regulan la relación entre empleadores y trabajadores. Entre ellos, los contratos indefinidos, temporales y por obra o servicio han sido ampliamente utilizados en el mercado laboral.
A continuación, analizamos sus diferencias más relevantes.
1. Contrato indefinido: El contrato indefinido es aquel que no tiene una duración determinada, es decir, no establece una fecha de finalización. Su principal característica es la estabilidad laboral que ofrece al trabajador.
• Características principales:
o No tiene límite temporal.
o Puede formalizarse por escrito o de manera verbal.
o Puede ser a jornada completa o parcial.
o Su extinción implica indemnización para el trabajador en la mayoría de los casos.
2. Contrato temporal: El contrato temporal se celebra con una duración determinada, ya sea por circunstancias del mercado, acumulación de tareas o sustitución de otro trabajador.
• Características principales:
o Tiene una fecha de inicio y una de finalización.
o Debe formalizarse siempre por escrito.
o Puede renovarse dentro de los límites establecidos por la ley.
o Finaliza con una indemnización menor que la de los contratos indefinidos.
3. Contrato por obra o servicio: Este tipo de contrato estaba destinado a la realización de una obra o servicio determinado con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa. Sin embargo, tras la reforma laboral de 2021, este tipo de contrato ha sido eliminado para fomentar la estabilidad en el empleo.
• Características principales (antes de su eliminación):
o Se celebraba para realizar un trabajo específico con duración incierta.
o Finalizaba cuando terminaba la obra o servicio para el que fue contratado el trabajador.
o Debía formalizarse por escrito e incluir la especificación de la obra o servicio.
La elección del tipo de contrato depende de las necesidades de la empresa y del trabajador. Mientras que el contrato indefinido proporciona mayor estabilidad, el contrato temporal cubre necesidades puntuales de la empresa. Con la reciente reforma laboral, se busca reducir la temporalidad y fomentar la contratación indefinida.