Mi Cuenta
Valoración en Google
5.0
Basado en 51 opiniones
×
js_loader
Mi Cuenta
Valoración en Google
5.0
Basado en 51 opiniones
×
js_loader
Contable haciendo anotaciones

Bizum bajo control: el cambio de Hacienda que afectará a millones de contribuyentes desde 2026

En los últimos años, Bizum se ha convertido en una herramienta cotidiana para millones de españoles. Lo usamos para pagar una cena, dividir los gastos de un viaje o enviar dinero a un familiar. Pero también ha encontrado un espacio en entornos profesionales y comerciales: autónomos, pequeños negocios y freelancers lo utilizan como forma rápida de cobro. Ahora, Hacienda pone la lupa sobre esta popular aplicación de pagos móviles. A partir del 1 de enero de 2026, todas las operaciones económicas realizadas por empresas y profesionales a través de Bizum serán comunicadas automáticamente a la Agencia Tributaria, sin importar su importe. Un cambio normativo que supondrá un antes y un después en el control de ingresos digitales.

¿Qué cambia con Bizum en 2026?

Actualmente, los bancos solo deben informar a Hacienda sobre movimientos que superen ciertos límites económicos o de frecuencia. Pero con la entrada en vigor del Real Decreto 253/2025, desaparecen esos umbrales en el caso de los pagos realizados a través de Bizum por autónomos y empresas.

¿Qué significa esto? Que, a partir de 2026, cada ingreso recibido vía Bizum por parte de profesionales y negocios será reportado automáticamente a la Agencia Tributaria, independientemente de si es de 5 euros o 500.

¿A quién afecta esta nueva normativa?

Afecta directamente a:
o Autónomos que usan Bizum para cobrar sus servicios.
o Comercios y empresas que lo integran como medio de pago habitual.
o Profesionales que, aunque no lo declaren, utilizan Bizum como vía informal de cobro.

No afecta (por ahora) a: Particulares que lo usan para fines personales: pagos entre amigos, familiares, compartir gastos o enviar regalos.

Atención: Si un particular recibe pagos frecuentes y regulares por Bizum sin explicación lógica, Hacienda podría considerar que hay una actividad económica encubierta. En ese caso, podrá exigir justificación documental o iniciar un procedimiento de inspección.

¿Por qué adopta Hacienda esta medida?

El uso de Bizum ha crecido de forma masiva: más de 26 millones de usuarios y miles de millones de euros en transacciones mensuales. Esta expansión ha ido acompañada del uso informal de la plataforma para cobros que no siempre se declaran.

Con esta medida, Hacienda busca:

• Prevenir el fraude fiscal.
• Detectar ingresos no justificados ni facturados.
Controlar mejor la actividad económica digital.

¿Qué implica este cambio para autónomos y empresas?

A partir de 2026, todo cobro realizado por Bizum deberá estar reflejado en tu contabilidad. Si eres autónomo o empresa, cualquier ingreso que recibas mediante esta vía será considerado rendimiento económico, y Hacienda podrá cruzarlo con tus declaraciones fiscales.
Si hay discrepancias, como ingresos no declarados o ausencia de facturas, podrías enfrentarte a:
– Requerimientos.
– Inspecciones.
– Sanciones por omisión de ingresos.

¿Qué medidas deberías tomar antes de 2026?

• Diferenciar cuentas personales y profesionales
• Registrar y facturar todos los cobros
• Evitar el uso informal de Bizum en actividades profesionales
• Revisar tus declaraciones de ingresos
• Consultar con un asesor fiscal

¿Qué pasa si eres particular y usas Bizum entre amigos?

En principio, no hay motivo de preocupación. Los pagos entre amigos, familiares o compañeros de piso no tributan siempre que no impliquen una actividad económica. No obstante, si Hacienda detecta patrones sospechosos de ingresos regulares, puede iniciar una inspección.

El control de Hacienda sobre Bizum a partir de 2026 representa un avance en la lucha contra el fraude, pero también un reto de adaptación para muchos contribuyentes. Para los autónomos y empresas, supone una oportunidad para ordenar su contabilidad, mejorar sus procesos y evitar sanciones innecesarias.

Valoración en Google
5.0
Basado en 51 opiniones
×
js_loader