Mi Cuenta 4.9js_loader

Permiso por nacimiento 2025: semanas y novedades que debes conocer

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, una medida que refuerza la conciliación laboral y familiar y posiciona a España como referente internacional en políticas de igualdad y corresponsabilidad.

Desde Parima Servicios, analizamos todo lo que necesitas saber sobre esta novedad: cómo afecta a las familias, la distribución de las semanas y los pasos para solicitarlo.

 

Ampliación del permiso: de 16 a 19 semanas por progenitor:

La principal novedad es que el permiso por nacimiento y cuidado del menor se extiende de 16 a 19 semanas por progenitor, de manera igualitaria y no transferible. Esto fomenta que ambos progenitores se impliquen desde los primeros días de vida del hijo o hija.

En familias monoparentales, el permiso se amplía hasta 32 semanas, el doble del permiso inicial, buscando garantizar una protección equivalente y apoyando especialmente a las madres, que representan el 80 % de estos casos.

 

Distribución de las nuevas semanas de permiso:

El permiso de 19 semanas se estructura de la siguiente manera:

  • 17 semanas obligatorias: se disfrutan dentro del primer año tras el nacimiento, adopción, guarda o acogimiento familiar. Las primeras seis semanas son obligatorias y a jornada completa, inmediatamente después del nacimiento o resolución judicial.
  • 2 semanas adicionales de disfrute flexible: pueden usarse hasta que el menor cumpla 8 años, de forma continuada o fraccionada. Para familias monoparentales, estas semanas se amplían a 4 semanas.

Además, estas semanas adicionales podrán solicitarse de forma retroactiva para todos los nacimientos desde el 2 de agosto de 2024, y estarán disponibles para su disfrute a partir del 1 de enero de 2026.

 

Cobertura económica: seguridad total para las familias:

La prestación asociada a este permiso seguirá siendo del 100 % de la base reguladora, abonada directamente por la Seguridad Social a través del INSS. Esto permite que las familias ejerzan su derecho sin ver afectada su economía durante el cuidado del menor.

 

La ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor representa un avance significativo hacia una sociedad más justa, corresponsable y cohesionada.

 

4.9js_loader